Obtener una rápida recuperación muscular, evitando las perniciosas sobrecargas, se ha convertido en una necesidad creciente dentro de esta sociedad cada vez más entregada a la práctica deportiva. El masaje es de suma importancia incluso cuando se cae en la lesión. ¿Por qué? Porque permite acelerar la recuperación. Todo ello se verá durante este interesante curso que aquí presentamos, en el que se detallan los aspectos técnicos necesarios para trabajar en un equipo deportivo. Veremos las diferentes fases y rutinas, que comprenden el protocolo previo y posterior a la práctica deportiva, así como el trabajo a desarrollar durante la misma competición. Buena parte del periodo de formación durante este curso se centra en el mantenimiento muscular de los deportistas.
PROGRAMACIÓN
- Indicaciones y contraindicaciones del masaje deportivo
- Código deontológico del masajista
- El intrusismo laboral
- Protocolos del masajista deportivo
- Elaboración y gestión de fichas de clientes
- Estudio de la piel
- Masaje antes de la competición
- Masaje durante la competición
- Masaje post competición
- Masaje deportivo zonal
- El masaje para las agujetas
- Pisada pronadora y supinadora
- Vendajes preventivos aplicados al deporte
- Masaje de descarga muscular
- Técnicas de estiramientos en camilla
- Masaje en distintas disciplinas deportivas (masaje para ciclistas, runners, pilotos, tenistas…)
- Masaje en estiramiento (aprende a realizar masaje a la vez que estiramos los músculos)
- Anatomía palpatoria (descubre pintando los músculos y sus inserciones)
- Valoración muscular (aprende a detectar en qué estado se encuentra el deportista)
- kinesiotaping (te enseñaremos a realizar los vendajes más actuales a nivel deportivo profesional)
- Auriculoterapia para deportistas (mejora el rendimiento deportivo y ayuda a controlar el estrés de tus clientes)
- Gestion de clientes (en este apartado te enseñaremos a como realizar un planning para deportistas profesionales)
- Prácticas reales con deportistas de elite
Dirigido a
Todas aquellas personas que quieran conocer esta fascinante profesión. Es apta para este curso cualquier persona que desee ampliar conocimientos y ampliar su cartera de clientes. Este curso requiere que el alumno sea mayor de 16 años y son necesarios conocimientos previos de masaje y/o anatomía.
Material que incluye este curso
- Libro teórico y práctico de la escuela
- Camisa de la escuela de masaje BI-K
- Todos los aceites y cremas que requieran las clases
- Diploma de masajista deportivo y diploma de Masajista para Runners
- Carnet de la escuela al finalizar
- Este curso tiene doble diploma, doble formación
- Este curso acreditado por APTN_COFENAT
- Bolsa deportiva
-
Datos básicos
- Duración del curso: 10 meses
- Horario del curso: mañanas, tardes, y turnos variables
- Miércoles
- Fecha de inicio: 28 de septiembre 2022
- Mañanas: 9:00 a 12:00
- Tardes: 17:00 a 20:00
- Turnos variables
- Matricula:199 € (en concepto de reserva y material) hasta el 15 de agosto 99€ para alumnos de 1º
- Mensualidad: 140 € 10 € dto a alumnos 1 nivel
- *Matrículas abiertas
Doble Diploma Bi-K y EUESPA
¡Y tras el esfuerzo llega el resultado! Al finalizar el curso de masaje BI-K, siempre que se acreditan los conocimientos que la escuela entiende necesarios, al alumno se le hará entrega de su correspondiente Diploma y certificado de horas. En un contexto sociolaboral en el que tanto se demanda la especialización, esta titulación puede abrir las puertas para trabajar en empresas de diferente actividad, como balnearios, gimnasios, spas, o en calidad de autónomo.